¡Descubre las mejores ofertas y actualizaciones al instante! Mantente al tanto de los precios del supermercado más bajos directamente desde nuestra cuenta en X.
Haz clic para seguirnos: @preciossuper_es
En las últimas semanas, los precios de diversos productos en supermercados de diferentes cadenas han experimentado fluctuaciones significativas, lo que ha generado preocupación entre los consumidores.
En el supermercado DIA, por ejemplo, se ha registrado una reducción del 33.56% en el precio del medio melón piel de sapo, que ahora se vende a 0.99 euros. Por otro lado, el vino blanco joven DO Rueda de la marca BLUME ha aumentado su precio en un 50.50%, alcanzando los 4.5 euros por botella.
Otro producto que ha sufrido un incremento notable es el alimento para gatos esterilizados con pollo de la marca Ultima Pro+, que ahora cuesta 3.69 euros, un 43.02% más caro que su precio anterior. En el caso del aceite de girasol KOIPE Sol en botella de 1 litro, su precio ha subido un 51.46%, llegando a los 2.59 euros.
Sin embargo, no todos los productos han aumentado de precio en DIA. Los garbanzos cocidos de la marca LUENGO han experimentado una reducción del 34.62%, pasando a costar 0.85 euros el frasco de 400 gramos. Lo mismo ha sucedido con la patata en malla de 4 kg, cuyo precio ha disminuido un 33.39% hasta los 3.99 euros.
Ante estas fluctuaciones en los precios, los consumidores han expresado su preocupación por el impacto que esto pueda tener en su economía doméstica. Algunos han optado por comparar precios en diferentes supermercados para encontrar las mejores ofertas y ahorrar en sus compras.
En los últimos días, los consumidores han sido testigos de significativas fluctuaciones en los precios de los productos en diferentes supermercados. Desde un aumento del 100% en el precio de la col rizada en CONSUM, hasta una disminución del 52.83% en el enjuague bucal sin alcohol Plax de Colgate en AHORRAMAS, los cambios han sido notables.
En DIA, el vermouth blanco verdejo ha experimentado un aumento del 81.62% en su precio, mientras que el aceite de oliva suave Carbonell en EL CORTE INGLÉS ha sufrido una caída del 31.93%. Sin embargo, la mayor sorpresa la ha dado DIA con un incremento masivo del 1698% en el precio de la cerveza Amstel en lata.
Por otro lado, en CONSUM el esmalte de uñas Ultra HDSnap Marigold ha tenido una reducción del 44.49% en su precio, ofreciendo a los clientes la oportunidad de adquirirlo a un menor costo. Estos cambios repentinos han dejado perplejos a muchos consumidores, que ahora deben ajustar sus presupuestos y evaluar sus decisiones de compra.
Ante esta situación, algunos expertos en economía han señalado que las fluctuaciones en los precios de los productos son normales en un mercado competitivo y pueden deberse a diversos factores, como la oferta y la demanda, los costos de producción y los cambios en las políticas comerciales. Aconsejan a los consumidores comparar precios en diferentes supermercados y aprovechar las ofertas y promociones para optimizar sus compras.
En los últimos días, se han registrado importantes fluctuaciones en los precios de diversos productos en diferentes supermercados, lo que ha generado sorpresa y preocupación entre los consumidores.
En El Corte Inglés, la lenteja castellana de origen español ha experimentado un aumento del 103.16% en su precio, pasando a costar 7.72 euros por kilogramo. Por otro lado, la mayonesa Chovi ha bajado su precio en un 36.83%, situándose en 1.99 euros por envase de 400 ml.
En Mercadona, el tinto de verano La Casera sabor limón ha aumentado su precio en un 50%, llegando a costar 4.5 euros. Además, el queso fresco de vaca Burgo de Arias también ha sufrido un incremento del 50%, situándose en 3.0 euros.
Por otro lado, en El Corte Inglés se ha registrado una disminución del 29.19% en el precio del gazpacho fresco Collados receta mediterránea, que ahora se puede adquirir por 3.25 euros. En Gadis, la mermelada Helios de fresa en pack de 10 unidades ha bajado su precio en un 30.17%, quedando en 1.25 euros.
Estas variaciones en los precios de los productos de la cesta de la compra han generado diferentes reacciones entre los consumidores, algunos preocupados por el impacto en su economía doméstica y otros sorprendidos por la rapidez con la que han cambiado los precios en los supermercados.
En los últimos días, los precios de algunos productos en diferentes supermercados han experimentado fluctuaciones significativas, lo cual ha generado sorpresa e incomodidad entre los consumidores.
En El Corte Inglés, por ejemplo, la lechuga hoja de roble ha sufrido un aumento del 59.20%, pasando a costar 1.99 euros por unidad. De manera similar, el tomate en rama en bandeja de 1 kg ha aumentado un 63.16%, llegando a un precio de 4.65 euros. Sin embargo, no todas las variaciones han sido al alza, ya que el mango selección pieza de 500 g ha experimentado una disminución del 20.34%, ahora con un precio de 9.95 euros.
En Alcampo, la situación no es muy diferente. El jamón cocido extra con sabor ahumado de CampoFrío en presentación de 170 gramos aproximados ha subido un 52.97%, alcanzando un precio de 3.09 euros. Por otro lado, el enchufe antimosquitos de 4W ha descendido un 33.61%, quedando en 3.95 euros.
Estas variaciones repentinas en los precios han provocado preocupación en los consumidores, quienes se ven afectados por los constantes cambios en el costo de los alimentos y productos de primera necesidad. Algunos clientes expresan su malestar y confusión, mientras que otros buscan alternativas para ahorrar y ajustar sus presupuestos de compra.
Ante esta situación, se espera que los supermercados y proveedores puedan mantener una mayor estabilidad en los precios, brindando transparencia y claridad a los consumidores sobre los motivos detrás de las fluctuaciones en los precios de los productos.
Durante las últimas semanas, se han registrado importantes fluctuaciones en los precios de los productos en diferentes supermercados, lo que ha generado sorpresa entre los consumidores.
En Mercadona, se ha observado una drástica disminución en el precio de las sombras de ojos de la marca Deliplus. Las sombras Mate y Satin han experimentado un descenso del 36%, pasando de costar 2.5 a 1.6 euros. Esta reducción ha llamado la atención de los clientes habituales de la cadena de supermercados, quienes han expresado su satisfacción por poder adquirir productos de belleza a un precio más accesible.
Por otro lado, en DIA se han registrado aumentos significativos en algunos productos. La berenjena, por ejemplo, ha aumentado su precio en un 27.43%, pasando de 1.75 a 2.23 euros por unidad de 770 gramos aproximadamente. De igual manera, el whisky DYC en botella de un litro ha experimentado un incremento del 27.52%, pasando de 12 a 15.29 euros.
En El Corte Inglés, también se han registrado cambios notables en los precios de algunos productos. La SALGOT sumaia pieza de 180 gramos ha sufrido un aumento del 67.25%, pasando de 3.99 a 6.69 euros. Este incremento ha generado sorpresa entre los clientes habituales de la cadena, quienes han expresado su preocupación por la escalada de precios.
Ante estas fluctuaciones, los consumidores han manifestado su preocupación por la inestabilidad de los precios en los supermercados, lo que podría afectar su capacidad adquisitiva. Las cadenas de supermercados, por su parte, han indicado que estos cambios obedecen a diversos factores como la inflación, la oferta y la demanda, entre otros.