¡Síguenos en ! 🚀

¡Descubre las mejores ofertas y actualizaciones al instante! Mantente al tanto de los precios del supermercado más bajos directamente desde nuestra cuenta en X.

Haz clic para seguirnos: @preciossuper_es

Últimas noticias

En los últimos días, los consumidores han sido testigos de importantes fluctuaciones en los precios de varios productos en diferentes supermercados. Estos cambios han generado sorpresa y desconcierto entre los compradores habituales, quienes han notado aumentos significativos en algunos productos y descensos abruptos en otros.

Por ejemplo, en El Corte Inglés el precio de las almendras machacadas de la marca VAHINE ha experimentado un aumento del 42.62%, pasando de 4.2 a 5.99 euros. Por otro lado, la lechuga roja rizada de la marca DALEIRA ha sufrido una disminución del 40.43%, pasando de 2.35 a 1.4 euros.

En DIA, el chocolate con leche de la marca VALOR ha aumentado su precio en un 39.10%, pasando de 3.99 a 5.55 euros. Mientras tanto, en Gadis, el precio del kiwi Sungold ZESPRI ha experimentado una disminución del 37.55%, pasando de 7.99 a 4.99 euros por kilo.

La mayor sorpresa ha venido de la mano de El Corte Inglés, donde el precio de las ciruelas moradas ha aumentado en un asombroso 191.23%, pasando de 4.8 a 13.95 euros por kilo. En cambio, en DIA el precio del vino tinto crianza DO Rioja de la marca ANTAÑO ha experimentado una disminución del 29.86%, pasando de 4.99 a 3.5 euros por botella.

Estas fluctuaciones en los precios han generado especulaciones entre los consumidores, quienes se preguntan cuáles son las causas detrás de estos cambios tan drásticos. Por el momento, los supermercados implicados no han ofrecido explicaciones al respecto, dejando a los consumidores en la incertidumbre sobre el futuro de los precios de los productos en sus establecimientos.

2024-12-10T09:07:50.963232+01:00
2025-01-10T08:35:18.967861+01:00
2025-02-06T07:16:49.373888+01:00
2025-03-03T09:04:12.984165+01:00
2025-02-14T13:42:00.846788+01:00
2025-01-30T11:51:17.138814+01:00

Recientemente, los precios de diversos productos en diferentes supermercados han experimentado notables fluctuaciones, lo que ha generado sorpresa entre los consumidores. En El Corte Inglés, por ejemplo, el precio de los palitos de galleta María Quely en bolsas de 50 g ha aumentado un 44.93%, pasando a costar 1.0. En contraste, el tomate rama en bandejas de 650 g ha sufrido una reducción del 39.26%, llegando a un precio de 1.81, y el tomate pera al peso ha aumentado un 53.69%, alcanzando los 2.29.

Por otro lado, el desodorante de pies spray SCHOLL de 150 ml en El Corte Inglés también ha experimentado una baja en su precio, con un cambio del -33.66% y ahora cuesta 5.5. En Carrefour, el morcillo de añojo Calidad y Origen Carrefour en presentación de 500 g aproximadamente ha aumentado un 57.49%, llegando a un precio de 7.67. Por último, los pistachos con chocolate con leche Prunita en tarrina de 200 g en El Corte Inglés han bajado un 33.07%, costando ahora 4.25.

Estas variaciones en los precios han generado diversas reacciones entre los consumidores, quienes han expresado su preocupación por la inestabilidad en los costos de los productos de primera necesidad. Algunos han manifestado su intención de buscar alternativas más económicas, mientras que otros han optado por realizar compras más selectivas y ajustar su presupuesto para hacer frente a los cambios repentinos en los precios. Ante esta situación, se espera que los supermercados continúen monitoreando la evolución de los precios y busquen mantener un equilibrio que favorezca tanto a los consumidores como a sus propios intereses comerciales.

2025-01-15T16:02:06.944481+01:00
2025-03-13T18:21:51.607968+01:00
2025-03-13T11:49:53.215930+01:00
Tomate pera al peso
2,49€
+4,18%
EL CORTE INGLÉS
2024-12-21T05:16:42.316303+01:00
2025-01-29T10:15:23.739509+01:00

En los últimos días, los precios de diversos productos en supermercados han experimentado variaciones significativas, generando sorpresa entre los consumidores. En diferentes sucursales de El Corte Inglés, se han observado fluctuaciones en los precios de productos como el vinagre de Jerez al Pedro Ximénez, el aceite refinado de girasol, los higos secos sin gluten, los lichis al peso y el pulpo pereira N.1 al vacío.

En el caso del vinagre de Jerez al Pedro Ximénez de la marca Paez Morilla, se ha registrado una disminución del 45.90% en su precio, pasando a costar 2.84 euros. Por otro lado, el aceite refinado de girasol de la marca Koipe SOL ha aumentado un 53.91%, alcanzando un valor de 12.79 euros.

En cuanto a los higos secos sin gluten de El Pajarero, su precio ha experimentado un incremento del 50.75%, llegando a costar 3.0 euros. Por su parte, los lichis al peso han tenido una reducción del 55.03%, ahora a un costo de 8.99 euros.

Finalmente, el pulpo pereira N.1 al vacío de la marca Gallego Pereira ha sufrido un aumento del 60.20%, llegando a un precio de 39.89 euros. Además, el vinagre de Jerez Reserva de Paez Morilla ha disminuido un 47.35%, costando ahora 2.68 euros.

Estas fluctuaciones en los precios de los productos han generado diversas reacciones entre los consumidores, quienes han expresado su sorpresa ante estos cambios repentinos en los costos de alimentos básicos y gourmet en los supermercados.

2025-01-04T09:08:45.517515+01:00
2025-01-24T07:05:51.784265+01:00
2025-03-04T10:39:38.050866+01:00
2024-12-20T04:29:30.118885+01:00
2024-12-20T04:29:16.427671+01:00
2025-02-04T18:15:48.583610+01:00

En los últimos días, se han reportado diferentes fluctuaciones en los precios de diversos productos en supermercados de la ciudad. En particular, se destacan los cambios en los precios de productos como la ensalada de canónigos Florette en el supermercado AHORRAMAS, que ha experimentado un descenso del 31.96% en su precio, pasando a costar 1.49 euros.

Por otro lado, en El Corte Inglés, se han observado variaciones significativas en los precios de algunos productos. Por ejemplo, la mantequilla Tulipan sin sal y con sal, ambas en presentación de 200g, han aumentado su precio en un 59.20%, pasando a costar 1.99 euros cada una.

Asimismo, el mojo rojo suave Guachinerfe en frasco de 200g ha experimentado una disminución del 33.39% en su precio, pasando a costar 3.99 euros. Por su parte, las castañas en almíbar ligero Cuevas en frasco de 240g neto escurrido han experimentado una disminución del 36.44% en su precio, pasando a costar 5.18 euros.

Finalmente, la tableta de chocolate negro Lindt Excellence con 90% de cacao en presentación de 100g ha aumentado su precio en un 57.31%, pasando a costar 5.49 euros.

Estas fluctuaciones en los precios de los productos en los supermercados han generado diversas opiniones entre los consumidores, algunos se muestran satisfechos con la reducción en los precios de algunos productos, mientras que otros expresan su preocupación por los incrementos en los precios de otros productos de primera necesidad.

2025-01-31T03:51:37.491685+01:00
2025-01-23T09:36:29.731072+01:00
2025-01-23T09:36:26.447097+01:00
2024-12-07T07:55:23.509446+01:00
2025-02-28T00:43:34.585875+01:00
2025-01-27T01:32:22.891494+01:00

En los últimos días, se han registrado fluctuaciones significativas en los precios de los productos en diferentes supermercados, especialmente en El Corte Inglés. Estos cambios repentinos han sorprendido a los consumidores y han generado cierta polémica en el mercado.

Uno de los productos que ha experimentado una disminución drástica en su precio es el tomate rosa selección al peso, que ha pasado de costar 5.90 a 3.49 euros, lo que representa un descenso del 40.75%. Por otro lado, la manzana fuji de la marca El Capricho ha aumentado su precio en un 69.76%, pasando de 2.49 a 4.21 euros por bandeja de 900 gramos.

Otro producto que ha sufrido una reducción significativa en su precio es la calabaza en trozos de la marca Huerta de Carabaña, que ha pasado de costar 3.49 a 1.88 euros, lo que representa un descenso del 46.13%. En contraste, el chocolate blanco de la marca Lindt ha aumentado su precio en un 74.24%, pasando de 2.29 a 3.99 euros por tableta de 100 gramos.

Además, los rollitos de barquillo de la marca CUETARA han experimentado una disminución del 46.60% en su precio, pasando de costar 4.89 a 2.59 euros por bote de 225 gramos. Por último, el plátano IGP de Canarias ha aumentado su precio en un 78.39%, pasando de costar 1.99 a 3.55 euros por unidad de 135 gramos.

Estas fluctuaciones en los precios han generado opiniones divididas entre los consumidores, algunos consideran que son beneficiosas ya que permiten acceder a productos de calidad a precios más bajos, mientras que otros creen que pueden afectar negativamente a su economía familiar.

2025-01-30T12:04:30.301882+01:00
2025-01-02T04:58:31.573218+01:00
2025-03-03T00:03:21.340890+01:00
2024-12-06T01:51:03.318208+01:00
2025-01-06T01:47:52.404151+01:00